Diócesis de Ampurias

El obispado de Ampurias fue un obispado que se extendía por la zona del Ampurdán (nordeste de España).

Probablemente, hubo obispo desde el siglo IV, como lo demuestran los restos de la basíclica cristiana encontrados en la antigua ciudad grecorromana de Ampurias.

[1]​ A comienzos del siglo VI, aparecieron los primeros obispos hasta la ocupación sarracena cuando el territorio pasó a depender del obispado de Gerona.

Justificaba el obispado propio la importancia que en el periodo tardorromano tuvo San Martín de Ampurias, un núcleo fortificado cuyo puerto se mantiene en activo.

El hecho de que Ampurias hubiese sido sede episcopal, al menos desde el año 516, donde aparece documentada en las actas del concilio celebrado en Tarragona, la presencia del obispo ampurdano Paulus demuestra que la ciudad mantuvo su prestigio y poder como centro político y administrativo de un amplio territorio hasta la ocupación árabe, como demuestra la continuidad del obispado de Ampurias a lo largo de los siglos VI y VII.