OH 5

[3]​[4]​ OH 5 se encontró roto, por lo que debió ser reconstruido para poder observar sus principales caracterísiticas, aunque es la cara mejor conservada del registro fósil de la especie.

El prognatismo no es acusado y el paladar está retraído.

Todas estas características morfológicas le permitían una masticación de alimentos duros, como semillas y frutos secos.

[5]​ La capacidad craneana ronda los 530 cm³, parecida a la de Australopithecus.

[5]​ Louis Leakey lo clasificó inicialmente como Zinjanthropus boisei; «boisei» por el antropólogo Charles Boise; «zinj», una antigua palabra para designar a África Oriental, y «anthropus», ‘hombre’.

Réplica del cráneo OH 5. Este cráneo de P. boisei fue un descubrimiento clave para el yacimiento de Olduvai, dándole la publicidad que no había tenido con descubrimientos anteriores.