Nueva fortaleza de Navarino

[4]​ El fuerte fue abandonado y su ciudadela se utilizó durante mucho tiempo como prisión, hasta que fue entregada al Servicio Arqueológico griego.

[3]​ Actualmente, el popularmente llamado Niokastro se está convirtiendo lentamente en un complejo cultural, de particular importancia para la historia.

[4]​[5]​ La fortaleza posee un estilo de traza italiana con paredes gruesas e inclinadas, y reforzado con bastiones.

La fortaleza también presentaba una ciudadela, que estaba protegida por un foso seco adicional, seis bastiones pentagonales y casi sesenta cañones.

La ciudadela está conectada con el "Séptimo" a través de un largo muro sur, la llamada "Gran Rama" (Μεγάλη Βέργα).

Estructuras de la fortaleza, de arriba abajo: 1. Fuente otomana en Pilos, 2. Tanque de agua en Pilos, 3. La entrada de Niokastro en Pilos, por el arquitecto francés Guillaume-Abel Blouet (1795-1853), "Expédition scientifique de Morée, Ordonnée par le Gouvernement français: Architecture, I-VI", París, Firmin Didot, 1831-1838. [ 2 ]