Nuestra Señora del Carmen (Beniaján)

Tanto fue así que, prácticamente todo el pueblo se desplazó hasta allí, despoblándose paulatinamente la zona ribereña del río Segura.Desde entonces recibe culto en su Santa Capilla, manteniéndose hoy como uno de los santuarios carmelitas más emblemáticos del levante peninsular.La Cabeza de la Virgen perteneciente a la primitiva escultura, que por su excesivo deterioro no pudo integrarse en la nueva obra, se venera como una auténtica reliquia en un lateral del altar.Con los años, la Cofradía ha ido modernizando sus funciones pero manteniendo siempre firme la base de su existencia: el culto a la Patrona beniajanense.En él aparecería representada la Virgen como Abogada del Purgatorio, siendo precisamente esa escena la que, años después, se realice en talla de madera policromada: María sobre una nube, rodeada de ángeles que rescatan del fuego a unas almas arrepentidas.María viste el castaño hábito del Carmelo, cubriéndose también con un manto en tono crudo; no se trata de un hecho casual, ya que marrón y blanco son precisamente los colores carmelitas por excelencia.A la derecha, en espectacular equilibrio, otro ángel asciende con sus manos hacia los cielos un alma femenina de brazos extendidos.Los tres grupos conforman una diagonal puramente barroca que dota al conjunto de extraordinaria movilidad.Desde el punto de vista estrictamente religioso, la talla despierta en los fieles una significativa piedad.Desde su camarín vela y protege a los beniajanenses, escucha sus oraciones e intercede por quienes durante siglos han alimentado su fama de milagrosa.Convoca a gentes de toda la comarca, que con cirios y velas alumbran el recorrido.A lo largo del desfile se suceden las lluvias de pétalos y el disparo de fuegos artificiales, resultando especialmente tradicionales las llamadas ruedas (aparatos pirotécnicos que giran sobre sí mismos, lanzando fuegos multicolores al paso del trono).
La Virgen y el Niño centran toda la composición.
Capilla-santuario de la Virgen, lugar en torno al cual creció Beniaján en su actual emplazamiento.
María aparece reclinada, portando el Escapulario y vestida con los colores del hábito carmelita.
La primitiva cabeza de la Virgen está expuesta en la Capilla, venerada por los beniajanenses como una reliquia .
Solemne Procesión.
Rueda durante la procesión
Rueda durante la procesión