[2] El Diccionario panhispánico de dudas, editado por la Real Academia Española, declara lo siguiente sobre la palabra "naturismo":Sobre todo en los centros privados suele reglamentarse la desnudez, de tal manera que habitualmente es obligatoria en determinadas zonas (excepto cuando la climatología sea adversa) e, incluso, prohibida en otros, como los comedores.Hoy en día incluso entidades oficiales, como Turespaña colaboran con centros nudistas para desarrollar un turismo nudista cada vez más numeroso y todavía emergente, a pesar de que también signifique colaborar en las discriminaciones por razón de sexo que ya se han señalado.En cambio, la luz del Sol produce una acción antiséptica evitando la proliferación de bacterias y hongos.Creen que el cuerpo humano fue la mayor creación de Dios, por lo tanto no puede ser vergonzoso ni necesita ser escondido.Así, por ejemplo, santo Tomas de Aquino definió como acto impúdico aquel que se realiza con intención lujuriosa.Entretanto comieron la fruta del árbol que Dios, persuadidos por el diablo en la forma de una serpiente.Ni habría sido la voluntad de Dios que Adán y Eva llevaran ropas, aunque pecaran.El nudismo promueve el respeto a las personas y no se define por ninguna opción política o religiosa.Parte del nudismo promueve también la igualdad social argumentando que en muchos casos la ropa pone barreras artificiales o dificulta la relación entre personas, asegurando aun así que las personas desnudas son más iguales entre ellas, independientemente de la clase social, ideología o religión.Hasta 32 federaciones nacionales se engloban en la Federación Naturista Internacional (FNI/INF), que agrupa a más de 350.000 personas y emite carnés que facilitan el acceso a distintos centros nudistas de vacaciones y distribuye su propia guía.[7][8] Precisamente, uno de los principales divulgadores del nudismo en España, Juan Sanxo Farrerons, que bajo el pseudónimo Laura Brunet, publicó en 1931 el libro Desnudismo Integral y editó la revista Biofilia, es conocido por su afinidad con el anarquismo.Una variante de nudismo que se está haciendo vigente en varios países del Occidente en el siglo XXI es el urbanudismo o nudismo urbano; se considera que son manifestaciones artísticas,[9] de libertad o se realizan para llamar la atención sobre un tema o en señal de protesta (el grupo Femen suele hacer actos con desnudos casi siempre parciales para llamar la atención sobre temas o manifestando quejas y reclamos), sin embargo muchos consideran a tales prácticas formas de exhibicionismo usando temas políticos como pretexto.El nudismo también promueve la práctica del deporte, especialmente al aire libre, para conservar una buena salud corporal.