[2] N. marhabatiensis se caracteriza por tener 7 (raramente 8) ramificaciones en la aleta pélvica.
Tienen un patrón de pigmentación que va desde amarillo hasta café claro con una franja lateral oscura y estrecha se extiende desde alrededor de la aleta pectoral hasta el origen del pedúnculo caudal.
En la región predorsal, aparece una mancha alargada difusa en la porción del cuerpo medio y algunos ejemplares muestran pequeñas manchas oscuras en la parte superior de la cabeza.
Entre 2004 y 2007, los investigadores no lograron hacer ninguna observación de la especie y se cree que la introducción de peces exóticos como guppys, guatopotes manchados y tilapias sabaki pueden explicar la ausencia de N. marhabatiensis durante ciertas temporadas.
[3] El pequeño manantial está rodeado por casas y es usado frecuentemente como una piscina recreativa.