Nomo del Orix

Su nombre ya se menciona en las embarcaciones encontradas en el complejo de la pirámide de Zoser, que gobernó al comienzo del Imperio Antiguo.[3]​ Los siguientes nomarcas lograron reunir una considerable cantidad de riqueza entre finales de la Dinastía XI y la Dinastía XII, como lo demuestran sus grandes y finamente decoradas tumbas en Beni Hasan.[5]​ En el nomo del Orix había muchas ciudades importantes, pero sus ubicaciones exactas son más o menos inciertas para la mayoría de ellas: Acoris (moderno Tihna el-Gebel), Menat Jufu (posiblemente Minia), Hebenu (posiblemente Kom el-Ahmar), Nefrusy (ubicación desconocida) y Herwer (posiblemente Hur).Puede haber sido Herwer, aunque la necrópolis de los nomarcas está en Beni Hasan, que probablemente estaba cerca de Menat Jufu, y se conoce que algunos gobernadores como Jnumhotep I era nomarca y gobernador de Men'at Jufu.Otras deidades importantes fueron Hathor en Nefrusy y la pareja Jnum-Heket en Herwer.
Símbolo del nomo del Orix, tumba de Jnumhotep II en Beni Hasan .