Nuit debout

Este movimiento, informal y «sin etiquetas», se propone construir una «convergencia de las luchas».

Organizado en comisiones (coordinación, logística, recepción y serenidad, comunicación, etc.), las tomas de decisiones se hacen por consenso en asambleas generales.

[5]​[7]​ El colectivo se opuso a establecer una plataforma reivindicativa pero denunció «reformas cada vez más retrógradas» e hizo un llamamiento para construir un proyecto político ambicioso, progresista y emancipador».

[5]​ Así nació el movimiento, presentado como ciudadano y pacífico, que ocupa la Plaza de la República en París.

El economista Frédéric Lordon fue solicitado por el colectivo de iniciativa para abrir esta primera noche.

[17]​ El periódico Ouest-France cuenta más de 50 ciudades implicadas en el movimiento, incluyendo tanto las iniciativas regulares como las irregulares.

Según François Ruffin, «Nuit Debout no es un movimiento espontáneo, ha hecho falta organizarlo.

[...] Se juntan montones de reivindicaciones sociales, ecologistas, anti-orden público...

[29]​[23]​ Frédéric Lordon llegó a precisar «Si todo empieza en las plazas, nada termina.

[30]​ De manera general, el movimiento tiene reivindicaciones anticapitalistas, en el sentido más amplio del término.

[26]​ Diversas reivindicaciones están representadas así sin estar necesariamente compartidas por todos los participantes.

Asamblea general de la Nuit debout en la plaza de la République, el 10 de abril de 2016
Asamblea general en Lyon, el 9 de abril de 2016, Plaza Guichard
Taller de reflexión sobre la escritura de una nueva constitución , el 9 de abril de 2016, sobre la Plaza Guichard a Lyon.