[5] Nobara Linux tiene como objetivo facilitar la instalación a usuarios con menos conocimientos informáticos incluyendo paquetes comúnmente usado pero que no están presentes en Fedora.
También incluye paquetes usados comúnmente por jugadores de videojuegos, como WINE, OBS Studio, etc.
Además, incluye parches para el núcleo línux para mejorar su compatibilidad con hardware concreto —como, por ejemplo, la Steam Deck—.
[7] Otros, como Jesse Smith de DistroWatch, fueron incapaces de instalarla para hacer una reseña —debido a diversos bugs del instalador, Calamares—, por lo que la calificaron negativamente.
[8] Michl Franken afirmó que la mayor ventaja de Nobara son las extensiones que vienen por defecto en el escritorio GNOME, pero no la aconseja al ser una distribución joven y mantenida por un solo usuario.