Noël-Noël

Noël-Noël no cesó en esa época de escribir y componer canciones como Le chapeau neuf, L'enterrement, Souvenir d'enfance, La soupe à Toto, Les étrennes… Registró dichas canciones, que ilustraban pequeños hechos de la vida cotidiana, en 1931 para la firma Odéon.Con La Prison en folie (Henry Wulschleger, 1930) comenzó su carrera de actor cinematográfico, actuando entre otras películas, en Mistigri (Harry Lachman, 1931), Monsieur Albert (Karl Anton, 1932), L'Innocent (Maurice Cammage, 1937) y Sur le plancher des vaches (Pierre-Jean Ducis, 1940), siendo en algunas de ellas el guionista.Su mejor papel fue, sin duda, el que hizo en Le Père tranquille (1946), una cinta que permitió a Noël-Noël abandonar durante un tiempo los papeles cómicos, a los cuales, sin embargo, volvió pronto cuando actuó en Les Casse-pieds (1948).En 1950 dirigió La Vie chantée, film en el cual interpretó sus éxitos Les Polonais, Le maladroit, Les départs, Mariage mondain, Le rasoir du coiffeur… Entre sus grandes éxitos de público es de destacar la película À pied, à cheval et en voiture (1957), producción a la que siguió más adelante À pied, à cheval et en spoutnik, película en la cual también fue guionista.Poco a poco fue abandonando la pantalla, aunque en 1971 tuvo la oportunidad de escribir Le Voyageur des siècles, serie televisiva acerca de una máquina para viajar en el tiempo.