Nivaria Tejera

[2]​ En Francia, fue descubierta como escritora por el crítico Maurice Nadeau y por Claude Couffon, quienes tradujerons su obra al francés.[5]​ Esta obra autobiográfica, "relata la experiencia de una niña cuya conciencia va tomando las impresiones y las tonalidades oscuras de una guerra que se adueña del entorno, de la familia y de su mundo más íntimo"[6]​ Sus historias transcurren en tres espacios geográficos donde vivióː Cuba (La Habana), España (Tenerife) y Francia (París).Con su experiencia de la guerra civil española durante su infancia y los casi 50 años viviendo en el exilio, se refugió en la escritura.Su obra se sustenta en la convicción de que la literatura debe romper barreras para trascender la realidad inmediata a través de la creación.[7]​ Nivaria Tejera fue la primera mujer en ser galardonada con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral, en 1971, por su obra Sonámbulo del sol.