Nicolás Antonio Madrigal y García

Monseñor Nicolás Antonio Madrigal y García, (Chinandega, 1898 - Ocotal, 1977), fue un sacerdote nicaragüense que desempeñó su labor social, y eclesial en la ciudad de Ocotal durante cincuenta años.

A los siete años quedó huérfano de madre, lo acogieron sus tías.

Sus primeras letras las aprendió con ellas, pero su formación intelectual y moral la recibió del sacerdote Andara.

Se dedicó a escribir e investigar la historia de Ciudad Antigua y Nueva Segovia, reconstruyó ruinas y encontró el sitio exacto de la antigua Iglesia comenzada en 1611, cuando llegaron los pobladores de la Vieja Ciudad de Segovia.

Escribió el folleto “El Segoviano Instruido”; referente la encíclica de León XIII sobre el comunismo ateo, el evangelio, nociones de la Acción Católica y lecciones de Gramática para las escuelas rurales, rudimentos de moral y de Historia Universal para la Escuela Padre Las Casas, sugerencias a los Maestros, sobre la Acción Católica en Nueva Segovia, sus conocimientos de Química y Biología, recuerdos del Congreso Catequético (1938).

Vista de la torre lateral derecha de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Ocotal , iniciada por Mons. Madrigal; murió antes de concluirla.