Hijo de Filomena de Francesco y José Alessio, Nicolás fue el mayor de cinco hermanos (lo siguieron Mario, Emilio, José y Luis), todos ellos avocados a la actividad musical.[2] Ferviente admirador de Alexander Brailowsky, adquirió su estilo añadiéndole características propias.Fueron sus autores predilectos en la música pura Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Joseph Haydn.En la literatura pianística, exclusivamente Franz Listz y Frédéric Chopin.Se desempeñó como pianista y asesor musical (1938-1945) y como Director de la Orquesta "Achalay" (1944) de LT8 Radio Rosario.[4] Acompañó al piano a artistas y cantantes destacados como: Zlatko Topolsky (violinista), Elba ODuyer (soprano), Lita Sorribas de la Haye (soprano), Pedro Vidal (primer violín de la Escuela Municipal de Barcelona) y Josephine Baker (cantante).[5] En 1947 integró el prestigioso trío de cuerdas "Alessio-Farruggia-Funoll", junto a Pedro Farruggia y Gustavo Funoll.Paralelamente, dictó clases de música y piano en su conservatorio particular, ubicado en barrio Observatorio.[4] La obra completa del maestro Nicolás Alfredo Alessio fue inscripta en Estados Unidos en 2016, gracias al impulso y coordinación del músico argentino Fabio Banegas Jiříček y a los descendientes del compositor.Guitarra sola c. Violín d. Flauta dulce soprano A. Blues 1.
Nicolás Alfredo Alessio junto a sus padres, Filomena De Francesco y José Alessio. 1920.
Orlanda Maldonado, Nicolás Alessio y su pequeño hijo, Carlos Alberto Alessio