[1] Nació el 17 de diciembre de 1974, en Trenton, New Jersey, sus padres fueron los refugiados soviéticos Alexander Nikolaevich Olhovsky and Evdokia Grigorievna (née Rusinovich) que huyeron de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial.
Él se graduó de la escuela parroquial San Alejandro Nevski en Howell, Nueva Jersey, en 1991 y de Hamilton High School West en 1993.
[3] En mayo, visitaron la tierra natal del Arzobispo Laurus en Transcarpacia, Slovakia.
[4] En mayo de 2006, el subdiacono Nicolás sirvió como delegado al Cuarto Concilio de la Diasfora Eclesial y en pentecostés del mismo año, el 11 de junio, fue ordenado al diaconado[5] y fue asignado al Monasterio de la Santa Trinidad en Jordanvile, Nueva York.
El padre Nicolás participó en las celebraciones del acta de unión canónica con el Patriarcado de Moscú en Moscú, Rusia, y acompañó al Arzobispo Laurus en una peregrinación a la diocesís de Kursk y la Iglesia ortodoxa ucraniana.
[6] En septiembre del 2008, el Padre Nicolás fue asignado al personal del Sínodo de Obispos en Manhattan, Nueva York.
En un año, agosto 1 del 2012, el Padre Nicolás fue ordenado al sacerdocio por el Arzobispo Hilarión durante la dedicación de la iglesia de San Serafín de Sarov como una parroquia memorial al restablecimiento de la unidad en la iglesia rusa[11] y fue recompensado con el nabedrennik.
El Metropolitano Marcos de Berlín y toda Alemanía y el Arzobispo Cirilo de San Francisco y América Occidental le otorgaron el manto azul y el klobuk blanco, que se puso con la ayuda de los subdiáconos asistentes[25].