Nicanor Duarte Frutos

Ante la propuesta del nombramiento, el Senado paraguayo, de forma unánime, prestó su acuerdo.Estas mismas encuestas indicaban que Duarte podía ser desbancado por un candidato unitario de la oposición, pero las conversaciones a varias bandas entre liberales, la izquierda, y los oviedistas agrupados en el partido UNACE, lista independiente montada por el general Lino Oviedo como culminación del primer gran cisma en el coloradismo, no llegaron a buen término.Con varias críticas al neoliberalismo, del que dijo haber sido "un fracaso" porque "avasalla la dignidad humana".Su administración se vio rezagada por las grandes disputas internas al interior de su propia agrupación política.Con un discurso populista y combativo, buscó hasta el último momento de su mandato la posibilidad de una enmienda constitucional que lo habilite para pugnar por la reelección, sin embargo, no obtuvo una mayoría en el Congreso que le otorgara vía libre a la reelección.[4]​ Para hacer operativo el plan, en 2006 el Gobierno lanzó la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza.[11]​ Luego, inicia la despolitización del Banco Central del Paraguay[9]​ y recupera la confianza hacia el sistema financiero, el cual había sufrido la quiebra de varios bancos en el país, años anteriores a su asunción.Seguidamente, el gobierno de Duarte Frutos implementó, entre otras, las siguientes medidas: Con las citadas reformas, el Gobierno de Duarte Frutos logró: El Informe del Banco Mundial[19]​ del año 2010 sobre la Pobreza en el Paraguay concluyó, entre otras cosas, que del 2003 al 2008 (gobierno de Duarte Frutos): Asimismo, en el año 2012 el Banco Mundial emitió un comunicado de prensa titulado "Nuevo Informe del Banco Mundial revela que la clase media en Paraguay aumentó en la última década.Para Paraguay, la clase media aumentó en ese periodo en casi 500.000 personas más, cifra que representa un crecimiento de 7.6 por ciento de la población total del país que han podido acceder a la clase media en la última década.Sus críticas iban dirigidas principalmente al diario Última Hora y al canal Telefuturo, a quienes los acusaba de hacer campaña política a favor de su vicepresidente, Luis Castiglioni, quien se había convertido en su principal oponente.
EVOLUCIÓN PIB PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN EXPORTACIONES PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN POBREZA TOTAL PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008
EVOLUCIÓN POBREZA EXTREMA PARAGUAY - Gobierno NICANOR DUARTE FRUTOS 2003 AL 2008