[1][3] Las características principales que se están estudiando incluyen los motores de iones eléctricos solares, mejores paneles solares y comunicaciones láser de banda ancha (comunicación óptica) entre la Tierra y Marte.
[3] La energía eléctrica para los motores se recargaría por medio de paneles solares mejorados que generarán 20 kW.
[3] Un motor iónico también permitiría el acceso a múltiples latitudes y altitudes para optimizar los contactos del relé.
[10][12] Las muestras serían recogidas y almacenadas en caché por la primera misión, el rover Mars 2020, se dejarían en la superficie de Marte para una posible recogida posterior.
Las cinco compañías de ingeniería seleccionadas son Boeing, Lockheed Martin Space Systems, Northrop Grumman Aerospace Systems, Orbital ATK y Space Systems/Loral.