New York Intellectuals

Se caracterizaban por su ideología izquierdista o socialista claramente distanciada del "socialismo realmente existente" o soviético y una firme posición anti-estalinista; siendo el punto más común entre ellos la cercanía al trotskismo.

[2]​ Entre sus componentes, Irving Kristol, Irving Howe, Seymour Martin Lipset, Leslie Fiedler y Nathan Glazer fueron miembros de la Young People's Socialist League (organización trotskista).

[3]​ Muchos de estos "intelectuales" se habían formado académicamente en el City College of New York (al que se conocía como "el Harvard del proletariado"),[4]​ la New York University y la Columbia University en la década de 1930.

En las dos décadas siguientes se vincularon a las revistas izquierdistas Partisan Review y Dissent, y la revista izquierdista que terminó por hacerse neo-conservadora Commentary.

Algunos, como Kristol, Sidney Hook y Norman Podhoretz, se convirtieron posteriormente en figuras claves en el desarrollo del neoconservadurismo estadounidense (neocon).