Nueva Iberia
De los 30 617 habitantes, Nueva Iberia estaba compuesto por el 52.54 % blancos, el 41.46 % eran afroamericanos, el 0.24 % eran amerindios, el 2.68 % eran asiáticos, el 0.03 % eran isleños del Pacífico, el 1.51 % eran de otras razas y el 1.54 % pertenecían a dos o más razas.[8] En este buque viajaban 16 familias que tras hacer escala en Cádiz y La Habana arribaron a Nueva Orleáns en noviembre del mismo año.Para 1819, el inspector del gobierno, Leander Catchcart, divulgó que había seis casas, una tienda general de mercancía y un salón en Nueva Iberia.Entre los años 1820 y 1860, se dio un crecimiento próspero que se vio frenado más tarde, debido a que la ciudad no podía expandirse más, pues estaba rodeada de plantaciones en el este y el oeste.Fue entonces cuando el procesamiento y empaquetado de alimentos se convirtió en una actividad principal.Posteriormente se establecieron fábricas de arroz y hacia 1900 New Iberia ya tenía una agitada actividad comercial.En 1917, se dio lugar a la apertura del campo petrolífero Little Bayou, tras el descubrimiento de petróleo y gas natural en la zona.Pero los matasellos utilizaban una forma latina Nova Iberia, creando confusión respecto a su correcta denominación, ya que persistían las formas española, francesa, inglesa y latina.