Su nombre original era Tullpa Rahu (registrado como «Tullparaju»), que proviene del quechua ancashino tullpa ('fogón de piedras') y rahu ('hielo'), así pues Tullparaju significa «Montaña nevada en forma de fogón»".[4] La palabra Huandoy proviene de la voz quechua wantuy, haciendo referencia de los cuatro ápices o cumbres; ellos simbolizan a cuatro cargadores que portan una parihuela, llevando un cadáver.Wantuy significa llevar o trasladar, sobre hombros, una carga entre varios.Alemania Alemania: La primera ascensión al Huandoy Norte (6395 m s. n. m.), por las pendientes del sur, fue realizada el 12 de septiembre de 1932 por una expedición del Club Alpino Alemán (Deutscher Alpenverein) conformado por los alemanes Erwin Schneider y Erwin Hein.Posteriormente, los miembros de la expedición austro-alemana conquistaron también por primera vez las cumbres del Huascarán Sur, Artesonraju y Chopicalqui.