Célula neurosecretora magnocelular

Estas células son neuronas neuroendocrinas, son eléctricamente excitables y generan potenciales de acción en respuesta a la estimulación aferente.

[2]​ Las células neurosecretoras magnocelulares de las ratas (donde estas neuronas se han estudiado más extensamente) en general tienen un solo axón varicoso largo, que se proyecta hacia la hipófisis posterior.

Cada axón da lugar a unas 10 000 terminales neurosecretoras y a muchas protuberancias axónicas que almacenan un gran número de vesículas que contienen hormonas.

[4]​ Las células suelen tener dos o tres dendritas largas, que también contienen dilataciones grandes y una densidad muy alta de vesículas que contienen hormonas.

Por lo tanto, la oxitocina y la vasopresina pueden liberarse dentro del cerebro desde estas dendritas, así como hacia la sangre desde las terminales de la glándula pituitaria posterior.

Neuronas magnocelulares de oxitocina (en verde)
Neuronas magnocelulares de vasopresina (en rojo) dentro del núcleo SupraOptico.
OX= quiasma óptico. Microscopía confocal , inmunofluorescencia .