Nereida Apaza Mamani (Arequipa, 1979) es una poeta, curadora y artista visual multidisciplinaria peruana; conocida por sus obras elaboradas con la técnica del bordado a mano, en las que cuestiona las narrativas históricas dominantes, particularmente aquellas que son transmitidas a través del sistema de educación pública peruano.
Ha realizado exposiciones individuales en Arequipa, Lima y Trujillo, así como muestras colectivas internacionales en EE.
En el caso particular de Apaza están realizados con tela y bordados a mano.
Entre los cuadernos se encuentra el libro de mapas de Londres titulado A to Z, y en el que la artista ha bordado poemas escritos durante su estancia en esa ciudad.
[8] Entre sus exposiciones individuales destacan Vivir en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (2019) en Lima; El tiempo es un mito, en el Centro Cultural Chaves de la Rosa en Arequipa (2018); El fuego de los niños [9] en el Museo del Convento Santo Domingo- Qoricancha (Cuzco, 2010); El corazón de un pájaro[10], en el Centro Cultural Peruano Norteamericano (Arequipa); Sin la rosa no hacemos nada[11], en la Galería Juan Pardo Heeren del ICPNA y Dialéctica de la Paz: Intervención en el espacio público (Arequipa 2009).