Neolicaphrium es un género extinto de mamífero ungulado perteneciente al orden Litopterna.Este animal vivió durante el Plioceno y el Pleistoceno en América del Sur, siendo el último superviviente de la familia Proterotheriidae.En líneas generales Neolicaphrium se asemejaba a Thoatherium del Mioceno, uno de los más famosos proterotéridos, por su constitución relativamente grácil y adaptada a la carrera, aunque sin presentar la monodactilia que caracteriza a Thoatherium, de modo que aún conservaba sus tres dedos en cada mano y pie.[8] Anteriormente se pensaba que la familia Proterotheriidae se extinguió durante el Plioceno, como consecuencia de los cambios climáticos sucedidos en la transición al Pleistoceno, junto con los notoungulados paquiruquinos y los marsupiales argirolágidos.El registro fósil de N. recens sin embargo, mostró que este grupo sobrevivió hasta finales del Pleistoceno en áreas forestales, fuera de las regiones pampeanas típicas del Cono Sur que eran predominantes durante las edades de hielo del Cuaternario; sin embargo, esta idea fue rechazada hasta el siglo XXI, cuando los nuevos hallazgos fósiles permitieron corroborar su presencia en el Pleistoceno.