(1997) fueron capaces de demostrar que las mitocondrias hidrogenosomas fueron reducidos, los cuales fueron adaptados a un ambiente anóxico.
Desde su descubrimiento, han sido aislados del tracto digestivo de más de 50 herbívoros., incluidos mamíferos rumiantes y no rumiantes (fermentación intestinal posterior) y reptiles herbívoros.
Las envolturas nucleares de sus células son notables por permanecer intactas durante la mitosis.
Están presentes en grandes cantidades en el tracto digestivo de los animales que se alimentan con dietas altas en fibra.
Las enzimas que degradan los polisacáridos se organizan en un complejo multiproteico, similar al celulosoma bacteriano.