Negishi Shingorō

Entrenamiento en el Rikugun-kan Bajo las órdenes de Tadayasu Makino, el señor del clan, fue enviado junto con Iori Onoda, otro samurái del clan, a Edo para recibir entrenamiento en kenjutsu.

Otros patriotas involucrados en la Restauración Meiji, como Kogorō Katsura y Noboru Watanabe, también pertenecieron a la misma escuela, pero Katsura regresó a su clan, Chōshū, en 1859, por lo que no estaba en Rikugun-kan cuando Negishi se unió.

Aunque se temía por su vida, logró sobrevivir raspando la herida con una cuerda áspera.

[3]​ Junto con Magai Tadataka y Tokunō Sekishirō, fue conocido como uno de los "Tres Ancianos del Kendo en la Ciudad Oriental" y era una figura destacada en el mundo del kendo durante la era Meiji.

Como Shingoro no tenía hijos biológicos, adoptó a Nakayama Hakudō, su destacado discípulo, como su hijo adoptivo y le transmitió la dirección del Yushinkan, quien ayudó a desarrollar el iaido y el kendo.

[5]​ En su vejez, cuando Negishi entraba al dojo apoyado en los brazos de sus discípulos, ellos lo ayudaban a prepararse, pero una vez que empuñaba el shinai, aunque los más enérgicos se lanzaran con gran vigor, no lograban tocarlo ni una sola vez, mientras él los golpeaba fácilmente.

Su nombre budista fue "Yūshin-in Den Kenyō Sodō Munei Dai Kyoji".

Comité principal encargado de establecer las formas del Imperial Japón en el arte del Kendo. Desde la derecha en la fila frontal: Negishi Shingoro, Shinpei Tsuji . Desde la derecha en la fila posterior: Monna Tadashi , Naitō Takaharu , Takano Sasaburō .