Navaja de afeitar

Actualmente siguen en uso por aquellos que prefieren este método de afeitado y en barberías tradicionales.Se requiere de cierta habilidad para afilar navajas barberas y buena técnica para afeitarse uno mismo o al cliente.La primera navaja de afeitar moderna, con mango decorado y filo cóncavo la fabricó Benjamin Huntsman en 1740, en Sheffield, Inglaterra.Los fabricantes ingleses fueron más reacios a adoptar este proceso y sólo lo hicieron al ver su éxito en Francia.Las navajas barberas empezaron a competir con la maquinilla de afeitar inventada por el estadounidense King Camp Gillette, la cual usaba cuchillas desechables.La anchura de la navaja se refiere a la distancia que hay entre el lomo del filo.Sin embargo, una navaja grande no ofrece la misma maniobrabilidad que una navaja pequeña, las cuales son muy eficaces para afeitar áreas estrechas como el bigote que crece justo debajo de la nariz, pero requieren un enjuagado más frecuente.Las navajas con mangos de metal, como acero inoxidable, suelen ser más pesadas que otras pero son también muy perdurables.Los mangos de plástico (como polietileno, PVC, baquelita, etc.), aunque sean los más baratos, son también muy duraderos.Sin embargo, son de mucho cuidado pues con alguna caída se comienzan a aflojar o quebrar muy rápido.A muchos de estos mangos se les dan efectos y colores de algunos materiales exóticos excesivamente caros o prohibidos como marfil, carey, madreperla, etc., dando como resultado navajas elegantes a precios accesibles.Un corte requiere que la navaja se deslice de forma paralela al filo, lo cual siempre es evitado por el usuario.Algunos se sienten atraídos por la nostalgia que produce el afeitarse de forma clásica o tradicional, un ritual masculino comparable a fumar con pipa.Otros tienen un interés en reducir la contaminación que producen las cuchillas y maquinillas desechables, o también para ahorrar dinero a largo plazo; una navaja puede durar varias generaciones.[11]​ Las navajas proporcionan un mayor control de la hoja incluyendo el ángulo y afeitan un área más grande debido a su longitud.Si al hacerlo suavemente se cortan los pelillos, es que tu navaja está lista para afeitar.En la actualidad su uso para afeitar la barba se ha reducido, por tal razón los barberos y peluqueros suelen usarlas para emparejar los bordes al hacer un corte de cabello.Aunque todavía queda alguna barbería que ofrece este tipo de afeitado si así lo solicita el cliente.
Navaja de afeitar de fabricación española , con grabado de oro y punta redonda estilo francés.
Navaja de afeitar con grabado de oro y punta española/cuadrada.
Navaja de afeitar y asentador de cuero.
Dibujo con las partes de una navaja de afeitar.
Tipos de punta de las navajas.
Navajas de diferentes tamaños. De arriba hacia abajo: 8/8, 7/8, 6/8, 5/8 y 4/8.
Navaja alemana con decoraciones de oro y mango de ébano natural. En la imagen se puede apreciar la oscuridad de esta madera.
Navaja francesa con mango de cuerno.
Navaja alemana con mango de plástico imitación nácar y elegantes grabados de oro sobre el lomo, espiga y la cara frontal de la navaja.
Un hombre afeitándose con una navaja de hojas desechables.
Es muy recomendado el uso de una brocha para el afeitado a navaja, ya que la espuma que crea brinda una mejor lubricación a la piel.