El Partido Nacional de la Mujer (National Woman's Party) NWP fue una organización política de mujeres estadounidenses fundada en 1913 por Alice Paul y Lucy Burns para luchar por el sufragio femenino.Alice Paul estaba estrechamente vinculada a la organización Women's Social and Political Union (WSPU), fundada por Emmeline Pankhurst.En esta época conoció a Lucy Burns, con quien más tarde cofundaría el Partido Nacional de la Mujer.Argumentos similares se estaban esgrimiendo en Europa, donde la mayoría de las naciones aliadas habían otorgado el derecho al voto a algunas mujeres o estaban a punto de hacerlo.Tras su experiencia en el trabajo sufragista militante en Gran Bretaña, Alice Paul y Lucy Burns se reunieron en Estados Unidos en 1910.[4] La campaña fue diseñada como una táctica política para demostrar la fuerza de las mujeres y que perseguirían sus objetivos bajo la administración del nuevo presidente.Situar a Millholland al inicio del desfile fue una estrategia, ya que por su belleza, Paul sabía que iba a atraer la atención de los medios de comunicación y seguidores.Hubo muchas razones para la escisión, pero principalmente Paul y Burns estaban en desacuerdo con el lento proceso del Partido National al centrarse en los referendos de cada estado de manera individual, mientras ellas querían impulsar una enmienda en el Congreso.Alice Paul estaba también en desacuerdo con el liderazgo de Carrie Chapman Catt, ya que tenían ideas muy diferentes sobre cómo cómo abordar el trabajo del sufragio y una actitud diferente hacia la militancia.Esta enmienda fue encabezada por la sustituta de Paul como presidenta del Comité del Congreso Nacional y suponía una especie de compromiso destinado a apaciguar el sentimiento racista en el Sur.Esto habría mantenido la elaboración de leyes fuera del ámbito federal, lo que resultaba una propuesta más atractiva para el Sur.Los estados sureños temían que una enmienda del Congreso sobre el sufragio femenino supusiera una posible intromisión federal en su restrictivo sistema de leyes electorales, destinada a privar del derecho al voto a los votantes negros.Paul y Burns consideraron que esta enmienda era una distracción letal del objetivo verdadero y en última instancia necesario de una enmienda federal que abarcara todos los aspectos y protegiera los derechos de todas las mujeres, especialmente porque en ese momento se percibía que las violentas rondas de referendos estatales casi perjudicaban la causa.[8] Durante la primera reunión del grupo, Paul aclaró que el partido no sería un partido tradicional y que, por tanto, no apoyaría a un candidato a la presidencia durante las elecciones.Decidieron boicotear a todo el partido, incluidos los demócratas pro sufragio.[11] La escalada del conflicto en Europa no impidió que Alice Paul y el NWP protestaran contra la postura hipócrita de Wilson sobre la guerra.Las manifestantes eran toleradas al principio, pero cuando Estados Unidos declaró la guerra en 1917, la policía las arrestó por obstruir el tráfico.Doris Stevens, destacada activista del NWP, escribió sobre su horrible experiencia en Occoquan Workhouse en su libro de memorias Encarcelada por la Libertad.La publicidad que esto suponía llegó en un momento en que el presidente Wilson intentaba forjarse una reputación, para él mismo y para la nación, como líder internacional de los derechos humanos.[13] La académica Belinda A. Stillion Southard declaró que "...la campaña del NWP fue crucial para asegurar la aprobación de la Decimonovena Enmienda.Los historiadores especulan que Smith intentaba poner en aprietos a los demócratas del norte que se oponían a los derechos civiles de las mujeres porque la cláusula contaba con la oposición de los sindicatos.[25] Smith afirmó que apoyaba sinceramente la enmienda y, de hecho, junto con la representante Martha Griffiths[26] fue su principal portavoz.Publicada hasta 1954, Equal Rights comenzó como un boletín semanal y se convirtió en una publicación bimensual destinada a mantener informados a los miembros del NWP sobre los acontecimientos relacionados con el ERA y los asuntos legislativos.
NWP manifestación en
la Casa Blanca
durante la protesta de
Centinelas Silenciosas
en 1917. La pancarta dice, "
Mr. President
, How Long Must Women Wait For Liberty." (Sr. Presidente cuanto tiempo debe esperar una mujer para la libertad")