Nasrín Sotudé

[1]​ Entre sus clientes notorios puede citarse a la premio Nobel de la paz de 2003 Shirín Ebadí, el periodista reformista Isá Saharjiz o el dirigente del prohibido Frente Democrático, Heshmat Tabarzadí.

Mientras un juez de Teherán dijo a la Islamic Republic News Agency (IRNA) que estuvo presa durante siete años, su familia ha dicho que su sentencia incluía 38 años de prisión y 148 latigazos.

[9]​ Sotudé se ha destacado también en la defensa de niños y mujeres maltratados, promoviendo en Irán la necesidad de que las víctimas de malos tratos no se vean obligadas a compartir domicilio con los maltratadores, y la idea de que estos últimos son en numerosas ocasiones víctimas pasadas que precisan tratamiento médico.

Ha defendido también un mayor recurso a psicólogos infantiles y pediatras para tratar los casos de maltrato.

[7]​ Entre las causas judiciales asumidas por Sotudé se cuentan las de notables militantes y periodistas iraníes como Isá Saharjiz, Heshmat Tabarzadí, Atefé Nabaví,[11]​ Nahid Keshavarz, Parvín Ardalán, Omid Memarián, Roya Tolouí,[9]​ así como buen número de casos notorios de maltrato infantil y causas penales.

[23]​ El Centro de Derechos Humanos de Irán criticó su condena y dijo que demostraba que el gobierno iraní era sensible a cualquier crítica pacífica.

[24]​ Amnistía Internacional ha condenado su sentencia y ha declarado que los motivos de su condena incluyen su apoyo a las mujeres que se oponen a las leyes obligatorias sobre el hiyab.