Movimiento reformista iraní

En 1997 contendieron a la presidencia de la República Islámica de Irán dos candidatos: el clérigo Ali-Akbar Nateq-Noury, apoyado por el llamado bloque conservador y por el Líder Supremo, Alí Jamenei; y, Mohammad Jatami, candidato reformista.

[4]​ Entre las actividades que promovió Jatami para el empoderamiento de la sociedad civil se encontraba el apoyo a la creación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) especialmente en áreas con gran diversidad étnica; estas organizaciones se concentraban en el respeto a los derechos de los niños, el cuidado del medio ambiente y la investigación científica.

En el ámbito educativo, durante el ciclo escolar 1998-1999 las mujeres alcanzaron el 52% de la población estudiantil en las universidades.

[6]​ Además se dio la cooperación entre el sector femenino secular y el religioso.

En estos grupos había dos diferencias principalmente; por un lado estaban las mujeres que apoyaban el uso del velo, y que por lo regular se desempeñaban en cargos políticos, gubernamentales o universitarios; por otro, se encontraban quienes se oponían al uso del velo, ellas eran de clase media y trabajaban como abogadas, estudiantes, periodistas o escritoras.