La estructura base consiste en un esqueleto de madera, cuya base es de mayor tamaño que su parte superior y estas se encuentran unidos por varillas colocadas en sentido vertical.
Dicha estructura se encuentra forrada por varillas del mismo material pero de menor espesor, colocadas en sentido longitudinal en cada plano.
En Chile se denominaba llolle, siendo principalmente usada en riachuelos y ríos, o adosada a corrales de pesca marinos.
El diseño utilizado para estas nasas es de forma prismática, conformado por una estructura rígida de madera que da forma a la nasa y varillas del mismo material cubriendo esta estructura.
La nasa se utiliza mucho en la captura de mariscos, como el centollo, el bogavante o la langosta, aunque también algunas otras especies piscícolas.