USS Picuda (SS-382)

[1]​[2]​ Inicialmente, el submarino iba a llamarse «Obispo», pero luego cambió por «Picuda», nombre reminiscente del sphyraena, un pez carnívoro que habita el Atlántico Norte y el mar Caribe.

El 18 de marzo, el Picuda logró impactos en un buque tanque enemigo pero fue rechazado por dos destructores.

En las primeras horas del día siguiente, hundió al carguero Hoko Maru con dos torpedos, cerca de la isla Yap.

El 30 de marzo, el Picuda echó a pique al mercante Atlantic Maru y fue perseguido por dos destructores consiguiendo escapar.

Ese día, hundió al carguero Kotoku Maru y maniobró para un disparo down the throat, que acabó con el destructor Yūnagi.

Esta vez, contra un convoy de ocho barcos custodiado por tres destructores y cobertura aérea.

Echó a pique al carguero Tokushima Maru e hizo impacto en otros dos buques.

[3]​ Después de la baja del S-33, la Armada Española impuso el nombre Narciso Monturiol al S-35 (USS Jallao).

Maqueta del USS Picuda