Meningoencefalitis amebiana primaria

La meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) es una enfermedad poco frecuente del sistema nervioso central causada por la infección de la ameba Naegleria fowleri.

A continuación, la ameba migra a través de la lámina cribosa hasta el bulbo olfatorio del cerebro, donde se multiplica en gran medida alimentándose del tejido nervioso.

El organismo es extremadamente sensible al cloro (<0,5 ppm), por lo que resulta fácil eliminar esta ameba mediante la cloración del agua.

Michael Beach, especialista que trabaja en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC según sus siglas en inglés), afirmó en declaraciones a The Associated Press que el uso de clips para la nariz, que impiden la insuflación de agua contaminada, sería una protección eficaz contra la infección MAP.

Esta forma de infección del sistema nervioso por ameba fue documentado por primera vez en Australia en 1965.

En octubre de 1978, una joven que nadó con delfines en un club local de natación, en el restaurado baño romano en Bath, Somerset, contrajo meningitis y murió, lo cual llevó al cierre del lugar durante varios años.

Incluso si el diagnóstico definitivo se efectúa con suficiente antelación, la anfotericina B también causa significativa y permanente toxicidad renal en las dosis necesarias para detener rápidamente el progreso de las amebas a través del cerebro.

Ciclo de vida de la ameba causante de MAP