Nacionalismo francés
Las guerras produjeron un gran ícono del nacionalismo francés, Juana de Arco.[3] Luego de la derrota y caída de Napoleón, el nacionalismo francés desde el siglo XIX hasta principios del siglo XX adquirió un patriotismo asertivo y extremo que apoyó a la fuerza militar para lograr sus objetivos políticos.Murió en combate contra los infieles mientras defendía a Carlomagno y sus hombres, convirtiéndolo en un símbolo patriótico adecuado para la era moderna.Muchos de los antimilitaristas más vocales eran activistas anarquistas y organizaciones marxistas radicales.[5] El gran elemento católico conservador, frustrado por el fracaso en restaurar la monarquía, recurrió a una nueva variación del nacionalismo.El historiador Robert Fuller argumenta que efectivamente terminó el desafío nacionalista a la Tercera República.[10] En los últimos años, una controversia ha sido el tratamiento legal de las mujeres y prostitutas musulmanas veladas.