Nacionalidad austríaca

La nacionalidad o ciudadanía austríaca es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Austria y que le atribuye la condición de ciudadano.

El sufragio (elección del Consejo Imperial) para todos los ciudadanos varones con Heimatrecht se introdujo en 1906.

También se reconoció como ciudadanas a todas las personas con residencia permanente en el territorio de la Austria Alemana desde al menos 1914.

[4]​ En 1945, tras la derrota del nazismo, Austria se restableció y le otorgó la ciudadanía a todas las personas que hubieran sido austríacas en esa fecha si la ley de nacionalidad austríaca anterior a 1938 hubiera permanecido en vigor y sin interrupción.

El nacimiento en Austria no confiere en sí mismo la ciudadanía austríaca.

Sin embargo, puede conducir a una reducción del período de residencia legal requerido para la naturalización.

[7]​ Por lo tanto, los niños nacidos de una madre austríaca casada con un padre extranjero no calificaban para obtener la ciudadanía.

[nota 1]​ Los hijos ilegítimos de padre austríaco y madre extranjera, nacidos a partir del 1 de agosto de 2013, pueden obtener la nacionalidad austríaca si en las primeras ocho semanas desde su nacimiento (o antes del mismo), su padre reconoce la paternidad, o bien la misma es determinada judicialmente dentro del mismo plazo.

[9]​ Los requisitos generales para solicitar la nacionalidad por naturalización son los siguientes:[6]​[10]​[11]​ Algunas personas pueden obtener la ciudadanía bajo condiciones más leves que aquellas que están previstas en la naturalización regular.

Esta modificación fue criticada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y por organizaciones no gubernamentales.

[15]​ Una persona que ha vivido en Austria durante al menos treinta años, o quince años en casos de integración personal y ocupacional sostenible, tiene derecho a obtener la ciudadanía.

[16]​ Las siguientes personas serán elegibles para obtener la nacionalidad austríaca por esta vía:[16]​[17]​ Las personas elegibles podrán adquirir —o recuperar, en el caso de los sobrevivientes que fueron ciudadanos austríacos en el pasado— la ciudadanía mediante una declaración, y no se les exigirá que vivan en Austria o que renuncien a su nacionalidad actual.

[20]​ Las principales diferencias entre la ley anterior y la que rige desde el 1 de septiembre de 2020, son las siguientes:[21]​ Un extranjero puede solicitar la ciudadanía si notifica por escrito que ha sido tratado erróneamente como nacional por una autoridad austríaca durante, al menos, los últimos quince años, y no es responsable de esto.

[22]​ En este caso especial de naturalización, se permitió la doble ciudadanía.

Ceremonia de ciudadanía austríaca en Viena (2013)
Austria Libre movimiento No se requiere visa Visa a la llegada Visa electrónica Visa disponible tanto a la llegada como en línea Se requiere visa antes de la llegada