Fue colocado en el puesto número tres en la lista de los «50 grandes raperos en la historia del rap en español», publicada por la revista estadounidense Rolling Stone.
Jorge Juan y más tarde en la Universidad de Alicante, donde se licenció en sociología.
En sus inicios fue conocido como «Nach Scratch» pero decidió simplificar su nombre artístico a Nach al constatar los errores que la prensa, los organizadores de conciertos y su propio público cometían al escribir la palabra «Scratch».
Cuenta con las colaboraciones de Arma Blanca, Lírico, Shuga Wuga, Titó y Quiroga, entre otros.
[4] A principios de noviembre del 2005 publica su tercer disco, Ars Magna - Miradas.
El segundo, titulado Miradas es un disco más conceptual, ya que cada canción es una forma diferente de ver la vida, retratada por varias personas: incluyendo un recién nacido, una prostituta, un ex presidiario, un inmigrante, un ciego, una pareja homosexual, un taxista, un padre de familia que va a ser despedido y gente de diferentes culturas.
En este disco colaboran los componentes de Arma Blanca, Juaninacka, Payo Malo, Aniki y Flavio Rodríguez.
En Un Día En Suburbia hay una canción, Ángel, dedicada a su hermana mayor que nació con parálisis cerebral y murió con 16 años.
[5] Estuvo acompañado por ZPU, Dj Joaking y Moisés Sánchez: El Amo Del Jazz.