Cúmulo globular M4

Fue descubierto por Philippe Loys de Chéseaux en el año 1746 y más tarde catalogado por Charles Messier en 1764.

Al menos 43 estrellas variables se han observado en este cúmulo: todas ellas son asequibles para el aficionado, siempre que se utilice una cámara CCD para estudiarlas (aparecen con magnitudes a partir de la 10.ª).

Su magnitud conjunta en banda B (luz azul) es igual a la 8,13, su magnitud conjunta en banda V (luz verde) es igual a la 7,12; su tipo espectral es F8 (fotográficamente aparece amarillento, debido a la gran cantidad de estrellas gigantes rojas que posee).

Fotografías tomadas por el Telescopio Espacial Hubble en 1995 han revelado estrellas enanas blancas que están entre las más viejas de la Vía Láctea (su edad se estima en unos 13 000 millones de años).

Una de ellas es una estrella binaria con un púlsar como compañero, PSR B1620-26 y un planeta orbitándola con una masa 2,5 veces superior a Júpiter.

Fotografía del telescopio espacial Hubble de 1995.