En UDC, fue miembro de la Mesa del Consejo Nacional, el cual llegó a presidir, y miembro permanente del Comité de Gobierno, donde ostentaba la vicepresidencia de Relaciones Institucionales de dicho Comité, hasta su renuncia temporal a los cargos partidarios por sus obligaciones institucionales al frente del Parlamanento.Estuvo un año en la consejería hasta que, en una nueva remodelación de gobierno, fue nombrada Consejera de Justicia e Interior (unificando ambos departamentos).[4] Durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010, se hizo público que si CiU tenía una amplia mayoría en la cámara catalana, sería elegida como presidenta del Parlamento.[6] Horas más tarde, después de que Unió hizo pública la decisión de tramitar dicha baja, la presidenta del parlamento catalán desmintió haberla solicitado.[7] La plataforma crítica con la dirección de UDC a la que pertenece, Hereus UDC 1931, desmintió que De Gispert fuera a causar baja del partido y matizó que se limitaba a destinar su aportación de sueldo a la corriente interna independentista.