Números camboyanos

Así como en los idiomas Thai y Laosiano y sus versiones escritas, se cree que sus sistemas de numeración son derivados del Jémer antiguo,[6]​ así mismo sus versiones modernas rememoran muy remotamente al anterior, lo que se demuestra en la tabla que a continuación sigue: Los nombres hablados de los números en el camboyano moderno representan un sistema biquinario, ambos con base 5 y base 10 en el uso.

Informalmente, al ser hablados se pueden escoger el omitir el final [səp] y aun así el número sigue siendo inteligible.

Comparación entre idiomas: La numeración estándar derivada del idioma jémer que se inicia desde el número cien son los que se enlistan a cotinuación: Así como el [muəj kaot] មួយកោដិ es comúnmente usado para escribir la cantidad de diez millones, en algunas áreas se suele usar coloquialmente para referirse a la cantidad de mil millones (donde se hace más apropiado el uso de la forma [muəj rɔj kaot] មួយរយកោដិ).Pero para evitar la confusión, en algunos casos [muəj ɗɑp liːən] មួយដប់លាន es usado para referirse a la cantidad de diez millones, junto a [muəj rɔj liːən] មួយរយលាន para la cifra de cien millones, y la forma [muəj piːən liːən] មួយពាន់លាន para mil millones (que traduce en inglés: one billion).

Una razón para la declinación en el uso de dichos números se basa en el movimiento nacionalista jémer, emergido en los años 60, y que intentó retirar de us uso cotidiano todas aquellas palabras que tuvieran origen sánscrito o pali.

El Jemer Rojo a su vez intentó limpiar el idioma al remover todas las palabras que fueran consideradas políticamente incorrectas.

El Jémer Angkoriano a su vez usaba numeración en sánscrito para recordar y/o apuntar fechas, algunas veces mezclando este sistema con el usado por los Jémer originales, una práctica que aún persiste hasta el último siglo de su existencia.

Se encuentra muy comúnmente que la *k inicial, hallada en los números del seis al diez es un prefijo.

El número 605 en números Jémer, provenientes de las inscripciones de Sambor datadas en el año de 683 AD. Es el más temprano material conocido donde se hace uso del cero como una figura decimal. [ 1 ]
Algunos números jémer descritos en diferentes versiones tipográficas.