Ondjiva

Se pensaba que Ondjiva quedaría en el territorio del África del Sudoeste Alemana, lo que más tarde resultó no ser el caso.Su viuda permaneció allí durante muchos años, primero en Oukwanyama y luego en Hererolandia.En agosto de 1915, el rey Mandume, que fallecería en 1917, mandó quemar la estación misionera y los alemanes tuvieron que huir a Ondonga, en África del Sudoeste.Fernando Guimaraes Kevanu fue su obispo hasta 2011, y fue sucedido por el Rev.[4]​ En Ondjiva se ha hablado tradicionalmente kwanyama, mientras que el oshikwanyama sería un dialecto estandarizado de la lengua oshiwambo.Esto último se debe a que Ondjiva es el centro operativo de las rutas turísticas por Cunene.