El yvapurũ, guapurú, yva hũ, yabuticaba o jabuticaba es un árbol nativo de Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia [1] Pertenece a la familia de las mirtáceas al igual que el guayabo, guabirá, el arrayán y el saguinto.
[2] Recibe los nombres de taanumox en chiquitano, jabuticaba en portugués, yvapurũ en avañe'ẽ (guaraní) e ibapumi en pauserna.
Es llamado guapurú en el noreste argentino y en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Constituye un halago y se lo emplea como sinónimo de ojos hermosos, cuando una mujer los tiene grandes, agraciados, vivaces e intensamente negros.
Dentro de Bolivia, fue reportado científicamente en las provincias Andrés Ibáñez, Obispo Santiestevan (provincia), Florida, Chiquitos y Cordillera, también se ha encontrado en Honduras, Colombia y Costa Rica aunque es poco común.