Psidium sartorianum

El arrayán (Psidium sartorianum) es un árbol que pertenece a la familia Myrtaceae.

Algunos de sus nombres comunes son: guayabillo (Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán), arrayán (Sinaloa, Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Durango); pichi che' macho y pichiche' (maya, Yucatán); choquey (guarijío, Chiahuahua); ntzú (Jalisco).

Árboles hasta 30 m y un diámetro hasta 60 cm; tiene un tronco derecho, con ramas ascendentes y gruesas, copa angosta; brotes jóvenes glabros o esparcida a moderadamente pelosos; tricomas diminutos o hasta 0.2(-4) mm, simples, crespos, suberectos o antrorsos, blanquecinos a amarillentos.

La corteza externa es escamosa, que se desprende en piezas lisas, delgadas y alargadas, es de color pardo amarillenta con manchas grisáceas, la interna es rosada.

Hojas; yemas de has 0.5 mm, redondeadas, cubiertas por escamas morenas, glabras; las hojas son decusadas simples, presenta numerosas glándulas transparentes, lanceolado-elípticas, las láminas 1.5 x 0.7 a 6.5 x 2.3 cm, 1.7-3.5 veces más largas que anchas, coriáceas o subcoriáceas, verde olivo oscuro, pardo rojizo o casi negro cuando secas, con frecuencia ligeramente moteadas en el haz o algunas veces todo el haz grisáceo, glabras o frecuentemente esparcidamente pelosas a lo largo de los márgenes y la costilla media del haz; vena media casi aplanada o con menos frecuencia ligeramente impresa proximalmente en el haz, marcada en el envés; nervaduras laterales ca.