Myotis capaccinii

Tibia y zonas próximas del patagio cubiertas de pelo.

En Andalucía, es casi exclusivo en las tierras almerienses, granadinas y el pie de monte Cazorla-Segura.

[2]​ Esta especie se encuentra íntimamente ligada a zonas acuáticas de marcado ambiente litoral.

En general vive a baja altitud, hasta los 700 m s. n. m. Es exclusivamente cavernícola, y utiliza como refugios en cuevas, minas, túneles, etc., siempre junto a ríos, embalses, acequias, zonas húmedas y zonas de regadíos.

En época de cría son gregarios por sexos, estando las hembras juntas y los machos en otros refugios.

M. capaccinii