Myiodynastes bairdii

Saurophagus bairdii (protónimo)[2]​ El bienteveo de Baird[3]​ (Myiodynastes bairdii), también denominado mosquero de Baird (en Perú y Ecuador) o benteveo de Baird,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiodynastes.Se distribuye por el suroeste de Ecuador (centro de Manabí, desde el lado norte de la Bahía de Caráquez, hacia el sur hasta El Oro y oeste de Loja) y noroeste del Perú (al sur en la pendiente del Pacífico hasta Ancash y norte de Lima).[5]​ Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: los bosques caducifolios, matorrales áridos y poblados, principalmente abajo de los 1000 m s. n. m. de altitud.[6]​ La especie M. bairdii fue descrita por primera vez por el naturalista estadounidense William Gambel en 1847 bajo el nombre científico Saurophagus bairdii; su localidad tipo es: «California, error; corregido posteriormente para Guayaquil, Ecuador».[4]​ El nombre genérico masculino «Myiodynastes» se compone de las palabras del griego «μυια muia, μυιας muias» que significa ‘mosca’, y «dunastēs » que significa ‘dictador’; y el nombre de la especie «bairdii», conmemora al ornitólogo estadounidense Spencer Fullerton Baird (1823–1887).