[2] El ecosistema del territorio se caracteriza por la presencia de una vegetación rala o casi nula, con zonas compactas desforestadas, sin embargo existen algunas pequeñas montañas de importancia (la Peña).
A nivel territorial todavía sobreviven algunas especies forestales en periodo de extinción como: caoba, pochote, cedro real, cedro macho, laurel, madroño, coyote, bálsamo o níspero.
Cuenta con una cabecera municipal del mismo nombre con 11 barrios y 12 comarcas rurales:[3] Compasagua, San Marcos, Malpaso, San Pedro, Las Pavas, Guiligua, El Bálsamo, Cerro del Caballo, Maizama, Esquirín, Olama y Aguas Calientes.
La actividad económica predominante es la agricultura, la cual es fundamentalmente para consumo del mercado interno y familiar, sembrándose granos básicos, tales como arroz, frijoles, musáceas, yuca, o sea tubérculos en una economía campesina de subsistencia.
La economía municipal también descansa fuertemente en la cosecha de cafe y producción ganadera de lecha y engorde, con una industria del queso que exporta su producto hacia otros países.