The Confessions Tour

[2]​ Se convirtió en el primer lanzamiento de Semtex Films, una productora fundada por Madonna en 2006.[3]​ Tras el estreno de I'm Going to Tell You a Secret (2005), Madonna publicó su segundo álbum en directo The Confessions Tour.[2]​ Se convirtió en el primer lanzamiento de su nueva compañía de producción, Semtex Films[5]​[6]​ y se lanzó en formatos DVD y CD, filmado por el director Jonas Åkerlund.El DVD no se siente tan frío, gracias al dinamismo de las imágenes y la eficiencia del espectáculo, aun así esto es de interés principalmente para los intransigentes que no les importa comprar otro CD/DVD en directo justo un año después del primero».[15]​ Stephen M. Deusner de Pitchfork Media le dio una crítica negativa al álbum, y dijo: «Madonna misma tiene casi toda la culpa.[9]​ En los Estados Unidos, el álbum debutó en la decimoquinta posición del conteo Billboard 200,[18]​ con ventas de 40 000 copias en la primera semana, según Nielsen Soundscan.[20]​ Recibió la certificación oro por la Australian Recording Industry Association (ARIA), por 10 000 copias distribuidas en DVD.[21]​ En el Reino Unido, debutó en la séptima posición del UK Albums Chart.[22]​ A través de Europa, The Confessions Tour alcanzó la máxima posición en Bélgica (Valonia), España, Italia y Portugal, mientras que en los otros países europeos estuvo presente en el top diez.En México, Noruega y Nueva Zelanda, el álbum no llegó a los diez primeros de las listas.
La presentación de « Live to Tell » en el Confessions Tour , donde Madonna apareció colgada en una cruz de espejos, fue recibida con una fuerte reacción por parte de grupos religiosos, quienes lo consideraron anticristiano.