Contiene una exposición al aire libre y el museo organiza actividades especiales como muestras temporarias.La estación fue construida en el año 1887 cuando se terminó el tendido de las vías entre Puerto Madryn y esta localidad.Luego, refaccionan el edificio, buscan elementos que podrían conformar el patrimonio de la ciudad y los agregan al museo.El museo cuenta con 5442 piezas inventariadas y siete salas de exposición que ofrecen al visitante aspectos históricos de la zona, relacionados con los grupos étnicos Tehuelches y Mapuches y la colonización galesa (principalmente costumbres de los colonos galeses).La exposición al aire libre exhibe una locomotora y distintas herramientas utilizadas por los colonos agricultores del valle.