El Museo es único en el país y tiene el objetivo contar la historia de la humanidad a través del calzado.Fundado en 1991, donde se encuentra la zapatería El Borceguí, en honor a José Villamayor Castro, destacado empresario de la industria del calzado.Se pueden encontrar zapatos fabricados con diferentes materiales, como lo son el trenzado de fibras naturales (palma), pieles, tela, entre otros.Comienza con zapatos y sandalias desde el siglo I en diferentes partes del mundo, sin embargo, la mayoría pertenecen a Egipto, Antigua Roma y China, como lo son los zapatos chinos (Gian-Lien), fabricados de seda, bordados para adornarlos, que deformaban los pies de las mujeres, hasta zapatos espaciales de Neil Armstrong utilizados en la misión Apolo 11.Una de ellas está dedicada a celebridades mexicanas en diferentes áreas, como deportistas, periodistas, escritores como lo son Jacobo Zabludowsky, Elena Poniatowska, Raúl Anguiano, Julio César Chávez entre otros.
Zapato folkrórico de Nepal en el siglo
XX
.
Zapatos de Neil Amstrong utilizados para el vuelo Apolo 11.