Apenas activo hasta 1996, en 2012 amplió sus instalaciones, hasta entonces limitadas al espacio de la Casa Gótica, integrando en su conjunto el antiguo edificio del Banco de España en la plaza de Platerías y la Casa del Cabildo.
Se instaló en la Casa Gótica, en el número 4 de la Rúa de San Miguel dos Agros, también conocida como Casa do Rei Don Pedro, así llamada por su estilo arquitectónico poco frecuente en los edificios civiles de Santiago, construida en el siglo xiv y adquirida por el Concejo para tal fin.
En 2007 se publicó la normativa legal del museo con el nuevo nombre de Museo das Peregrinacións e de Santiago.
Además, de los 1285 m² de superficie útil solamente se dedicaban a exposiciones 470 m², quedando el resto como oficinas y almacenes.
[3] Edificio barroco construido en 1759 por Clemente Sarela, y cuya fachada pétrea da a la plaza de Platerías.