Museo de la Charrería

[2]​ Constantemente estuvo involucrado en disputas,[1]​ y en algún momento, llegó a estar habitado por monjes de San Jerónimo.Fue declarado monumento colonial en 1931, sin embargo, también se decidió cerrarlo al culto debido a los conflictos religiosos prevalecientes en esa década (la Guerra Cristera).Después de eso fue utilizado como viviendas y se desconoce cuándo fueron desalojados los inquilinos.En 1959, el cineasta hispano-mexicano Luis Buñuel rodó las primeras secuencias de su Nazarín en este edificio, arruinado ya por aquel entonces.Cuando la Federación Mexicana de Charrería tomó posesión del edificio en 1970, estaba completamente abandonado.Con el trabajo hecho, el edificio fue cedido a la Federación Mexicana de Charrería, que lo convirtió en el actual museo.