Museo de la Biodiversidad (España)

[1]​ También ofrece formación pública sobre la importancia de adoptar conductas responsables y respetuosas con el medio ambiente, para contribuir a crear un entorno mejor conservado y más sostenible.Sus actividades se agrupan, grosso modo, en tres ámbitos:[3]​ Actualmente el museo cuenta con cuatro exposiciones permanentes:[5]​ Representación de la fauna y la flora mediterránea a través de vitrinas que exhiben los principales hábitats y espacios naturales: humedales, estepas cerealistas y el monte mediterráneo.A través de esta exposición, centrada en las selvas iberoamericanas, se pretende mostrar esta riqueza, los numerosos recursos presentes en estos hábitats, las poblaciones que las habitan y especialmente la importancia de conservarlas, tratándose del ecosistema más amenazado del mundo.[6]​ Exposición dedicada a la sabana africana, un ecosistema particularmente importante y representativo a nivel mundial, que además cuenta con una mayor variedad y riqueza faunística, lo cual hace que sea uno de los biomas más tenidos en cuenta para la conservación de la naturaleza a escala global.Las exposiciones temporales en el museo suelen realizarse a lo largo de varios meses, y hasta años,[7]​ aunque existen también exposiciones itinerantes montadas a medida previa petición.