Museo de arte islámico de El Cairo

Así, por ejemplo, sugirió que el nombre del museo fuera la Galería de Antigüedades Árabes (ar: دار الاثار العربية - Dar Al-Athar Al-Arabiya).

Este nueva sede fue diseñada por Alfonso Manescalo con un estilo neo-mameluco y fue terminada en 1902, siendo reservado el segundo piso para la Biblioteca Nacional.

[1]​ La mayor parte de las colecciones del museo tienen su origen en Egipto y los países árabes, así como en otras regiones donde dominó el Islam.

Los objetos expuestos en el ala derecha del museo están divididos por el periodo omeya, abasí, ayubí, mameluco y otomano.

Los objetos expuestos en el ala izquierda del museo están divididos en secciones por ciencia, astronomía, caligrafía, monedas, piedras y textiles, cubriendo varias épocas.